Bitácora numero 1

Mes: Enero

Semana del 17 al 21 de Enero

Rol: relator

 

Al primer dia llegamos al colegio, entramos al auditorio, los profesores y la rectora nos dieron la bienvenida. Algunos alumnos antiguos salieron al frente y nos contaron un poco sobre sus experiencias vividas. Luego vivos algunos videos sobre las experiencias del 2010. Salimos a descanso y conocí algunas personas. Volvimos al auditorio y nos repartieron en grupos de a 4. A mi me toco con Edison Flórez, Natalia Garzón, y Yohan Echavarría.

Al segundo dia: carrera de observaciones. Consistía en varios puntos algunos eran:

Encontrar a la persona  que cumpliera con lo escrito por ejemplo: hoy tiene tenis verde. Había que resolver algunos acertijos, realizar mapas etc.

Desarrollo: la jornada de hoy fue de 7:00 a 12:00. Entramos al auditorio y nos explicaron que cada día había que hacer la bitácora. Realizando la actividad conocí mucha mas gente y conocí mas el colegio.

 

Al Tercer Dia llegamos al auditorio, algunos salieron a leer sus bitácora, algunos no las hicieron pero se comprometieron para hacerla para el otro día. Solucionamos los puntos de la carrera de observaciones con la profesora. Salimos al descanso. Luego volvimos al auditorio y vimos un video de los derechos del ser humano y del niño. Llegaron 2 integrantes al equipo se llaman: Carolina Mejía y Andrés Felipe Jaramillo. Nos entregaron el trabajo de las normas de convivencia, lo solucionamos y nos dejaron salir.

 

Al cuarto dia  entramos al auditorio y algunos compañeros que debían sus bitácoras salieron al frente. Salimos a descanso. Cuando entramos hicimos la actividad con los materiales que llevamos. Había que hacer un mapa mental con los derechos y deberes del niño. Volvimos al auditorio, vimos 2 videos, luego la rectora nos dio unos avisos y nos dejo salir.

Descripción: esta primera semana no conocía nada sobre la metodología del colegio, pero si aportaba en las actividades que nos pusieron ya que sabía un poco sobre esos temas. Las actividades que realizamos esta semana fueron más que todo de integración como la carrera de observaciones.

Reflexión: esta primera semana me pareció que estuvo un poco aburrida, pero así es siempre que uno entra nuevo a un colegio, conocí muchas personas en las actividades, en la carrera de obstáculos logre conocer mucho mas el colegio de lo que logre conocer la vez que vine cuando los estudiantes antiguos estaban mostrando los trabajos que hicieron en todo el año. Las fortalezas que tenemos mi equipo y yo es que sabemos trabajar en equipo, todos participamos, somos inteligente, creativos etc. Las debilidades podrían ser que todos somos un poco irresponsables y muy descoordinados. Espero que la próxima semana me parezca mejor el colegio que cambie de opinión, esto es mientras me acostumbro a esta nueva metodología, que me pareció muy interesante.

Metas: nuestras metas serian ser más responsables con las tareas y aprender a coordinarnos para terminar mucho más rápido las actividades.

Bitácora numero 2

Mes: Enero

Semana del 24 al 28 de Enero

Rol: relator

 

 

El primer dia la jornada fue de 7:00 a 1:00, ingresamos al auditorio y algunos compañeros salieron a leer sus bitácoras y la biografía, vimos un video y algunos salieron a exponer sus carteleras. Llego una integrante nueva al equipo se llama Laura va para octavo y vive en Caicedo. La actividad de hoy se llama construyendo nuestros símbolos. Cuando la terminamos fuimos al coliseo a votar y volvimos al auditorio para ver quien fue el ganador. De tarea nos pusieron a hacer un bosquejo del escudo, bandera y logo teniendo en cuenta los colores y el lema ganador.

 

al segundo dia llegamos, entramos al auditorio y salieron al frente algunos compañeros a leer sus bitácoras, hicimos la actividad y nos quedo demasiado tiempo libre. Salimos a descanso, volvimos al auditorio y Salí a pegar la cartelera donde iba a ser la votación. Luego la profesora clementina nos asigno los grupos, a mi me toco en 8-2, cuando fuimos al salón la profesora clementina nos repartió de a 5 en los equipos de trabajo, mis compañeras son: Laura, Carolina, Cindy y María Camila, realizamos el trabajo y nos dejaron salir.

 

Al tercer dia llegamos directamente a los salones allí terminamos la actividad de reconozco tu mundo, luego el profesor Hernán fue a explicar algunas cosas entre ellas lo de las mecidas en las sillas y por culpa de eso el profesor Hernán me sentó 3 veces en el suelo. Cuando entramos de descanso llegue un poco tarde y el profesor Hernán me volvió a regañar. Luego fuimos al auditorio y algunos compañeros salieron a leer sus bitácoras y supimos quienes fueron los ganadores del escudo, bandera y logo.

 

Al cuarto dia entramos al salón y la profesora Ángela nos dio los roles en cada equipo y nos puso a inventar un rap para presentarnos, el rap decía así:

Soy María Camila y me gusta trabajar y les voy a presentar a mi equipo especial. Ella es Cindy se las voy a presentar y con este rap no paramos de cantar.

Yo soy Cindy  y soy muy respetuosa y por eso soy la relatora. A continuación les voy a presentar a mi compañera Laura que les va a rapear.

Yo soy Laura y me gusta estudiar y a los materiales me voy a dedicar. Hay os dejo con mi amiga Carolina que nuestros trabajos va a comunicar.

Yo soy Carolina y me gusta contar todo lo que pasa en mi grupo especial.

Yo soy Juan David y el tiempo voy a medir y en pocos segundos los voy a hacer reír. Beeeeeeee.

Descripción: esta semana hicimos lo de los símbolos del colegio y me pareció muy divertido por que nos puso a volar la imaginación a todos. Hicieron los grupos a mi me toco en 8-2, empezamos a conocernos con los profesores y los compañeros con actividades recreativas como un rap.

Reflexión: esta semana me pareció muy divertida por lo de los símbolos del colegio, me gusto mucho el grupo en el que me toco, y también el equipo de trabajo, me entendí muy bien que el equipo, ya me estoy adaptando un poco, me gustaron todas estas actividades recreativas para conocernos. Me gusto mucho la actividad del rap por que trabajamos muy unidos, todos aportamos ideas y todos nos salieron bien. También tuve un día muy mal ya que el profesor Hernán me castigo en tres veces por que me mecí en la silla, así que me sentó en el suelo 5:00 minutos, pero de los errores se aprende y ya no me meso  tanto.

Metas: no mecerme más en las sillas y seguir trabajando bien como lo estamos haciendo.

Bitácora numero 3

Mes: Enero

Semana del 31 al 4 de Enero-Febrero

Rol: relator

 

 

Al primer dia cuando llegamos nos toco con la profesora Nora, nos reviso la tarea y nos coloco otra. Luego salimos al descanso. Al entrar nos toco con la profesora Uyenid, nos puso una actividad que consistía en hacer un cuestionario y preguntárselo a 6 compañeros del grupo y luego hacer un análisis para ver que rol quedaba de acuerdo con sus características.

 

Al segundo dia: conocer a nuestro director de grupo y profesor de matemáticas y religión. Cumpleaños del colegio.

Desarrollo: cuando llegamos al salón nos presentaron al profesor Alberto que va a ser nuestro director de grupo y también el profesor de matemáticas y religión. El nos dio una inducción, socializo con nosotros, nos hizo reír, etc. Al entrar del descanso fuimos al auditorio  para celebrar el cumpleaños número 1 del colegio. Vimos unos videos, una obra de teatro, cantamos el cumpleaños y nos repartieron dulces. Después del descanso nos volvió a tocar con el profesor Alberto que nos hablo sobre lo que íbamos a ver en religión y luego nos dejo salir.

 

Al tercer dia: conocer a la nueva profesora de español y realizar la actividad de emprendimiento.

Desarrollo: en las primeras clases nos toco con el profesor Alberto, hicimos una actividad, nos hablo un poco y nos dejo salir a descanso. Hoy fue el primer día que nos dieron la bandeja y la leche. Cuando llegamos al salón nos toco con la profesora luz marina que nos hablo sobre emprendimiento y nos puso una actividad. Luego participamos de su clase y nos dejo salir.

Al cuarto dia:realizar el examen de ciencias naturales, la actividad de ética y la entrevista.

Desarrollo: al llegar nos toco con la profesora Ángela que nos hizo un examen muy divertido, hicimos una ronda y rotábamos una naranja como jugando tingo tango, al que le quedara la naranja en la mano respondía una pregunta y si era buena se ganaba una manilla. A mi me toco responder que era la física, y la respondí buena. Luego la profesora se tenía que ir así que nos dejo una actividad de ética. Salimos al descanso. Cuando entramos hicimos como una especie de entrevista de televisión y nos dejaron salir.

Descripción: esta semana conocimos a los nuevos profesores de lengua castellana y de matemáticas. El profesor Alberto va a ser nuestro director de grupo, profesor de matemáticas y de religión. Las tareas que nos pusieron esta semana fueron una de física y una actividad de lengua castellana. Me falto hacer la tarea de física.

Reflexión: esta semana para mí estuvo buena excepto por la mala nota de la tarea de física. Los nuevos profesores me cayeron muy bien. El director de grupo de nosotros es muy divertido, muy alegre, nos hizo reír demasiado, nos felicito etc. Esta semana tuvimos problemas en el equipo por que hay una niña que no trabaja nada y que todos queremos sacarla. Esta semana también celebramos el primer año del colegio. Lo hicimos en el auditorio, vimos una obra de teatro, vimos videos, algunos compañeros dijeron algunas palabras hasta poesía, cantamos el cumpleaños, repartimos dulces etc. Estuvo muy bueno el cumpleaños. Aunque yo sea nuevo, me siento como un antiguo por que ya siento aprecio por el colegio.

Metas: cumplir con las tareas.

Bitácora numero 4

Mes: Febrero

Semana del 7 al 11 de Febrero

Rol: relator

Primer dia: ver el video de cartografía y realizar la actividad de matemáticas.

Desarrollo: en la clase de sociales el profesor Hernán nos mostro un video sobre la cartografía, eran varios capítulos y de cada uno había que sacar nota. Luego en la clase de matemáticas el profesor nos hablo sobre los números naturales, enteros y racionales y nos puso a realizar unas preguntas eran como 20 y nosotros las hicimos hasta la tercera.

 

Segundo dia:conocer el laboratorio y realizar la actividad de emprendimiento.

Desarrollo: cuando llegamos al salón no teníamos profesor pero catalina nos llevo al laboratorio, allá el profesor Jonatán nos explico como se activaban, programaba y se manejaban los robots. Después del descanso estuvimos con la profesora luz marina. Nos puso a realizar una actividad, pero yo no la hice por que no me entendí con una persona del equipo.

Reflexión: el día de hoy tuvo sus partes buenas y malas, la mala fue que por una integrante del equipo me hizo sentir mal y me arruino el día.

 

Tercer dia: realizar le actividad de español, hacer el semáforo para ciegos y crear thinkquest.

Desarrollo: primero nos llevaron al laboratorio, en los computadores había un problema que teníamos que solucionar, así que había que hacer un semáforo para ciego con los materiales del laboratorio. En  la clase de español la profesora luz marina llevo unas hojas sobre los textos expositivos, teníamos que tomar nota. Salimos al descanso, cuando regresamos nos toco con la profesora clementina que nos ayudo a crear thinkquest.

 

Cuarto dia: realizar la actividad de matemáticas y de español. Elegir el representante y volver a formar los equipos.

Desarrollo: en la clase de español hicimos una actividad de los textos expositivos y nos pusieron una tarea. Luego en la clase de matemáticas elegimos a la representante, lo hicimos de forma democrática y la ganadora fue Cindy, luego el profesor volvió a organizar todos los equipos por que había muchas quejas y luego hicimos una actividad con los nuevos integrantes.

 

Quinto dia: aprender a manejar la brújula, identificar los puntos cardinales, realizar la actividad de matemáticas y definir un problema y solución de acuerdo al proyecto de salud pública.

Desarrollo: cuando llegamos nos toco con el profesor Hernán que nos enseño los puntos cardinales, luego nos llevo a un pantanero por los lados de la zona de construcción y nos divido de a tres para aprender a manejar la brújula. En la clase de matemáticas hicimos una actividad y la rectora nos presento a los profesores de ciencias naturales y de ingles. Salimos al descanso, cuando entramos el profesor Omar nos puso una actividades sobre el proyecto de salud publica, había que plantear un problema y la solución que tuviera que ver con nanotecnología, ingeniería, ingeniería inversa, finanzas y bioquímica.

Descripción: esta semana entramos en forma ya con las clases, conocimos los laboratorios, todo lo que hay en ellos, como se manejan algunas cosas etc. En la clase de sociales vimos el tema de cartografía y aprendimos a manejar la brújula. En lengua castellana hicimos muchas actividades sobre los textos expositivos y en matemáticas estamos en la unidad de diagnostico. Elegimos le representante y modificamos los equipos.

Reflexión: esta semana me gusto por que íbamos mucho a los laboratorios, por todas las actividades que hicimos. Nos contaron cual va a ser nuestro proyecto para todo el año, el proyecto es salud publica, tuvimos que hacer una actividad sobre el proyecto, elegimos a la representante democráticamente y me gusto que allá quedado Cindy por que es una niña muy aplica y con muchas ganas de estudiar, también modificamos los equipos por que habían muchas quejas de que alguna persona no trabajaba o le caía mal etc. Me gusto la modificación por que sacamos a la niña que no trabajaba, pero luego nos separaron, pero me siente cómodo y feliz en mi nuevo equipo.

 

 

Bitácora numero 5

Mes:Febrero

Semana del 14 al 18 de Febrero

Rol: relator

 

Primer dia: conocer al profesor de ingles y hacer la actividad de matemáticas.

Desarrollo: hoy llegamos al auditorio, el profesor Hernán explico varias cosas, luego nos toco con el profesor de ingles y nos conocimos, luego en la clase de matemáticas realizamos un taller y nos pusieron una tarea.

 

Segundo dia: realizar  la actividad del laboratorio y entregar la actividad de matemáticas.

Desarrollo: cuando llegamos entregue la actividad de matemáticas antes de que el profesor las pidiera. Luego en la clase de español no hicimos nada por que nadie llevo la tarea. Luego nos llevaron al laboratorio a armar lo que se nos ocurriera.

 

 

Tercer dia: realizar la exposición de español, realizar la actividad de ciencias y de matemáticas.

Desarrollo: cuando llegamos el profe Robinson nos puso a hacer unas figuras en origami, hacer los pasos y entregársela a otro equipo para que la hiciera. Luego fuimos al laboratorio y solucionamos el problema del invernadero. Luego en lengua castellana algunos equipos salieron a exponer. Luego en la clase de matemáticas hicimos una actividad y nos dieron el horario.

 

Cuarto dia: realizar la actividad de matemáticas y la del laboratorio.

Desarrollo: en la clase de matemáticas socializamos y realizamos una actividad, luego en química fuimos al laboratorio y teníamos que medir la resistencia, potencia etc. De la energía solar. Lugo en la clase e de sociales el profesor explico algo sobre los meridianos y nos puso una tarea.

Descripción: esta semana el profesor Hernán comento sobre la elección de personero y los representantes de grupo. También llegaron los nuevos profesores de ingles y de ciencias naturales. Las tareas de esta semana fueron muchas actividades de matemáticas como ecuaciones, anima planos etc. Y exposiciones de lengua castellana y de emprendimiento.

Reflexión: esta semana tuvimos muchas tareas y el equipo esta trabajando un poco mal, estamos trabajando cada uno por su parte y además había que hacer una exposición de emprendimiento y nadie en el salón la hizo. Me pareció mucha irresponsabilidad de todos. Los nuevos profesores me cayeron muy bien, son muy buenos, sobretodo el profesor de ingles que habla otros idiomas pero no me gusta que siempre hable ingles. Esta semana nosotros estamos trabajando muy mal en matemáticas por que casi todas las actividades las hemos perdido. Las clases en el laboratorio están cada día mas interesantes, cada día aprendemos una cosa diferente .me gusta que nos hallan dado el horario para no andar todos perdidos.

Metas: mejorar más, ser más responsables no solo en el equipo sino en todo el salón que tan solo uno lleve la tarea, nos tenemos que poner las pilas.

Bitácora numero 6

Mes: Febrero

Semana del 21 al 25 de Febrero

Rol: relator

 

Primer dia: conocer al profesor de artística, jugar en el coliseo y hacer el bingo en ingles.

Desarrollo: cuando llegamos entramos al auditorio, vimos un video y nos fuimos para el salón. Nos conocimos con el profesor de artística, luego fuimos al laboratorio y solucionamos un taller, cuando entramos de descanso fuimos al coliseo y jugamos las dos horas de ed. Física por que no teníamos profesor, luego en l clase de ingles jugamos un bingo.

 

Segundo dia: realizar la actividad de tecnología, la del laboratorio y la exposición de emprendimiento.

Desarrollo: en la clase de religión íbamos a ver un video peor no se lo pudimos ver así que lo dejaron para la otra clase y también pusieron una tarea, luego en la clase de tecnología la profesora clementina nos enseño a subir aplicaciones a la webnode y nos corrigió lo que habíamos subido a thinkquest, luego en el laboratorio contamos unas cosa que habían en unas caja. Lugo en emprendimiento mi equipo y yo fuimos los primeros en exponer, luego lo hizo otro equipo y nos dejaron salir.

 

Tercer dia: realizar la actividad de ciencias y la exposición de lengua castellana.

Desarrollo: cuando llegamos fuimos al laboratorio y no  hicimos nada. Después del descanso en la clase de ciencias el profe Robinson llevo una flor y una hoja para hacer la actividad. Luego en la clase de lengua castellana hablamos un rato y luego nos toco exponer con otro equipo pero no terminamos.

 

Concluciones de la clase de ciencias: me quedo como una conclucion, que nosotros no solo podemos observar mirando, sino que podemos observar y analizar con los demas sentidos.

 

Cuarto dia: hacer el examen de lengua castellana.

Desarrollo: en la clase de ciencias el profe Robinson estuvo explicando unas cosas y nos puso a sacar las conclusiones, luego fuimos al laboratorio con la profesora clementina, a nosotros nos toco inventar un vehículo eléctrico. Luego en la clase de lengua castellana hicimos el examen y luego la profesora explico una cosa, en la clase de matemáticas el profesor volvió a modificar los equipos.

 

Concluciones de la clase de ciencias: no solo los hombres pueden convertirsen en grandes y reconocidos cientificos, las mujeres pueden serlo tambien ya que ellas han sido importantes pero la sociedad las ignora. tambien tengo como conclucion que los cintificos no son siempre los despelucados o los que parecen locos, y que ellos pueden investigar en cualquier lugar no solo en sus laboratorios.

 

Quinto dia: realizar la actividad de ética y de química.

Desarrollo: en la clase de matemáticas el profesor explico sobre las ecuaciones, luego en la clase de ética la profesora nos puso a hacer como una especie de cartelera pero en una hoja, luego en química el profe Robinson nos llevo una guía y un computador por mesa para hacer una actividad y luego en la clase de sociales el profesor explico sobre cartografía y nos puso una tarea.

Descripción: esta semana tuvimos la primera clase con el profesor de artística estuvimos conociéndonos nos hablo sobre su artista favorito y sus obras, estuvimos mucho en el laboratorio, las actividades de ciencias están muy divertidas, tuvimos el primer examen en lengua castellana y en general, el profesor Alberto nos volvió a cambiar de equipos. Esta semana de tareas tuvimos la exposición de emprendimiento y de lengua castellana, el examen de lengua castellana, repasos de matemáticas, muchas actividades de español y tareas de sociales.

Reflexión: esta semana ha sido como muy intensa por que nos han puesto mucha tarea y muchas actividades, el profesor nuevo de artística me cayo bien aunque todavía no nos a dado bien las clases, mi equipo de trabajo estaba trabajando bien a comparación  de la semana pasada, no se por que nos volverían a cambiar si íbamos bien, de todas formas me gusto el nuevo equipo y además una niña que iba muy mal en el equipo se le esta notando la mejor ya entiende bien si tenerle que volver a explicar y puede que este equipo sea el mejor, esta semanas hubieron muchos problemas ya que cuando estábamos en el laboratorio alguien entro al salón y me saco la USB no se quien pero a generado muchos problemas en el salón y el profesor Alberto esta muy enojado y dice que va a tomar medidas drásticas.

Metas: mi meta para la próxima semana seria entusiasmar a mi nuevo equipo para que mejoremos por que yo se que todos somos buenos pero algunos necesitan motivación.